03 de OCTUBRE · PONTEVEDRA / OPORTO / EVERÁN
Salida desde nuestro punto de encuentro para dirigirnos al aeropuerto de Porto para tomar nuestro vuelo a las 13:10h vía Bruselas para llegar a destino a la 1:10hrs hora local.
04 de OCTUBRE · EREVÁN / ECHMIADZIN / ZVARTNOC / EREVÁN (Pensión completa)
Desayuno. Visita panorámica de la ciudad que es una mezcla de lo antiguo y nuevo. Se visita la plaza de la República, cascada, calle Abovyan. Se visitará el Matenadarán instituto científico y Museo de manuscritos antiguos, donde conservan los tesoros de la ciencia armenia desde el siglo V con aproximadamente 14.000 manuscritos antiguos - la colección más grande del mundo. A continuación, visita a la Cascada que es el Centro de Arte Gafesjian, dedicado a traer lo mejor del arte contemporáneo de todo el mundo a Armenia (Fernando Botero, Baryy Flanagan, David Breuer etc.) y presentar lo mejor de la cultura armenia en el mundo. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, salida hacia Echmiadzin donde visitaremos la catedral, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO, primera Iglesia Cristiana del mundo, el Museo, la iglesia de Santa Hripsime y las ruinas de la catedral de Zvartnots que también forma parte de lista del patrimonio mundial de la UNESCO. Se regresa a Ereván, cena de bienvenida con folklore. Alojamiento en el hotel.
05 de OCTUBRE · EREVÁN / KHOR VIRAP / NORAVANK / ARENI / EREVÁN (Pensión completa)
Desayuno Salida hacia el Monasterio de Khor Virap donde disfrutaremos de una magnífica vista del Bíblico Monte Ararat. Nos dirigiremos hacia el Monasterio de Noravank, donde destacan sus esculturas. Tras la visita, almuerzo en restaurante local. Por la tarde, visita a una bodega de vino en Areni. Regreso a Ereván. Cena y alojamiento.
06 de OCTUBRE · EREVÁN / GARNI / GEGHARD / EREVÁN (Pensión completa)
Desayuno. Por la mañana, salida hacia el Monasterio de Geghard, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Allí se asistirá a un Concierto Vocal (15-20 minutos) de música armenia de la época medieval, ya que el monasterio tiene una acústica inolvidable. A continuación, se visitará el Templo Pagano Garni, que conserva el baño de mosaicos y está dedicado al dios solar Mitra; el templo está situado en el pico del cañón y tiene vistas impresionantes a las montañas circundantes, cañones y paisajes espectaculares de esa zona que componen una parte de la Reserva del estado de Khosrov. Visitamos la casa de una familia armenia rural participando en el proceso de preparar “lavash” (pan tradicional armenio). Almuerzo en restaurante. Se visita por la tarde en Erevan una fábrica del legendario brandy armenio Ararat. Visitaremos también el monumento de Tsitsernakaberd, dedicado a las víctimas del genocidio armenio sufrido en 1915. Se visita también el Museo de Genocidio. Cena en restaurante en Erevan. Alojamiento.
07 de OCTUBRE · EVERÁN / LAGO / SEVÁN / DILIJAN (Pensión completa)
Desayuno y salida hacia el lago Seván, la joya de Armenia. Visita del Monasterio de Seván del siglo IX. Visita del Monasterio Sevanavank, A continuación, visita del cementerio de las cruces de piedra en Noratus. Seguimos hacia Dilijan llamada la “Suiza armenia” por los locales por su abundante vegetación, ricos bosques e impresionantes paisajes. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita del complejo monástico Hagharstin, importante centro religioso y educativo de la Edad Media ubicado en pleno bosque. Regreso a Dilijan. Cena y alojamiento.
08 de OCTUBRE · DILIJAN / HAGHPAT / SANAHIN / SADAKHLO / TBILISI (Pensión completa)
Desayuno. Salida del hotel para visitar la preciosa región de Lorí, se visitan los dos monasterios medievales: el Monasterio de Haghpat y el monasterio de Sanahin, que representa el más alto florecimiento de la arquitectura religiosa armenia cuyo estilo único se desarrolló a partir de una mezcla de elementos de arquitectura eclesiástica bizantina y tradicional del Cáucaso. Son únicos tanto por su valor cultural como espiritual. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, se continúa a Sadakhlo, cambio de guía y vehículo y continuación a Tbilisi. Cena y alojamiento.
09 de OCTUBRE · TBILISI (Pensión completa)
Desayuno y visita de la ciudad, Tbilisi es una ciudad moderna, con conocidos museos y teatros, galerías de arte, iglesias y excavaciones arqueológicas; casas de baños de azufre, pequeñas calles con patios interiores, rodeados de balcones que sobresalen sobre los abismos. La mayor parte de la visita se realizará caminando por el casco antiguo de la ciudad. Los lugares a visitar son: la Iglesia Metekhi, que fue construida bajo la orden del rey Demeter el segundo (“El devoto”), aunque la antigua iglesia que estaba ahí realmente data del siglo V. Desde la plataforma de Metekhi se abre una vista panorámica muy bonita hacia el casco antiguo de la ciudad, el parque moderno y la fortaleza de Narikhala, que fue la principal ciudadela. Abanotubani el barrio de las casas de baños de aguas sulfúricas, lugar que dio origen a la leyenda sobre la fundación de la capital de Tbilisi, la Basílica Anchiskhati y su campanario. Almuerzo en restaurante durante la visita. Durante la visita se incluye el Museo Nacional de Georgia que alberga el tesoro de Cólquide, exposiciones temporales, la época soviética y restos de homínidos. Por la noche, cena en restaurante y alojamiento en el hotel.
10 de OCTUBRE · TBILISI / MTSJETA / CHIATURA / KUTAISI
Desayuno. Salida en dirección a Mtsjeta, una de las ciudades más antiguas que ha sido habitada desde el segundo milenio a.C. Actualmente, el casco antiguo de esta ciudad es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un museo viviente. Se hará la visita del Monasterio Jvari, una pieza magistral de principios del periodo medieval y uno de los mejores ejemplos de diseño clásico de concha en miniatura; Svetitskoveli, que puede ser traducido como “el pilar que da la vida” o “pilar viviente”, la principal iglesia de la ciudad y un lugar sagrado donde, según la creencia de los georgianos, se guarda la túnica de Cristo. Nos dirigiremos hacia el oeste del país pasando por el alto Imereti. Visita en ruta de la bodega Maradiuli, almuerzo típico degustando el vino georgiano elaborado por un método tradicional local. Salida hacia la pequeña ciudad de Chiatura construida en las laderas de la roca. Llegada al Pilar de Katskhi para hacer una parada para fotos al encontrarse la iglesia construida encima de una columna. Llegada a Kutaisi, la segunda ciudad más grande del país. Visita del impresionante Monasterio de la Virgen de Guelati con bellos frescos de mosaico, el Monasterio también fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cena y alojamiento en Kutaisi.
11 de OCTUBRE · KUTASI / UPLISTSIKHE / GORI / GUDAURI
Desayuno. Salida en dirección a Uplistsikhe, la ciudad tallada en la roca, cuya traducción significa "La Fortaleza del Señor"; es una ciudad antigua en cuevas al aire libre, situada en el cruce de rutas comerciales importantes. Fue el centro principal del paganismo y representa un complejo de salas, cuevas, teatros, templos, altares paganos, túneles, prisiones secretas, farmacia, pasajes calles, todos tallados en piedra en una superficie de 4 hectáreas. Almuerzo en restaurante. Continuación a Gori, ciudad natal de Stalin, se hará una breve parada para sacar fotos de la casa natal de José Stalin. Salida hacia el Gran Cáucaso en dirección a Gudauri a través de la carretera militar de Georgia parando en el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly. Cena y alojamiento.
12 de OCTUBRE · GUDAURI / KAZBEGUI / TBILISI
Desayuno. Salida hacia Kazbegui, una impresionante vía a lo largo del río Térek que nos lleva hasta Kazbegui (Stepantsminda) la principal ciudad de la región desde donde veremos, si el tiempo no lo impide, el monte Kazbek, el tercer pico más alto del Cáucaso a 5.047 metros de altura. Desde aquí se realizará un agradable paseo en coches 4 x 4 que nos conducirán a Guergueti donde se encuentra la iglesia de la Trinidad ubicada a 2.170 metros sobre el nivel del mar. Regreso a Kazbegui. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, regresamos a Tbilisi. Por la noche, cena en un restaurante típico georgiano con música local. Regreso al hotel. Alojamiento.
13 de OCTUBRE · TBILISI / TSINANDALI / SIGNAGUI / TBILISI (Pensión completa)
Desayuno. Hoy se explorará la región de Kakheti, tierra de vinos desde tiempos remotos. El método de producción de vinos en tinajas de barro fue declarado Patrimonio Cultural intangible por la UNESCO. Se visita el Palacio de Tsinandali que pertenecía a los duques georgianos del siglo XIX, aquí se encuentra la primera bodega georgiana fundada por Chavchavadze. Almuerzo en la bodega degustando varios vinos georgianos, su preparación está incluida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Salida hacia Signagui, paseo por esta pequeña y hermosa ciudad del siglo XVIII, que impresionará por su asombrosa antigua muralla y pequeñas casas de madera, decoradas con balcones tallados y arquitectura tradicional. Desde aquí disfrutaremos de una espectacular vista del Valle Alazani y las montañas del Gran Cáucaso. Llegamos al convento de monjas Bodbe del siglo XI con su hermoso jardín donde está enterrada la madrina de los georgianos, Santa Nino que llevó el cristianismo a Georgia en el siglo IV. Regreso a Tbilisi. Cena y alojamiento.
14 de OCTUBRE · TBILISI / OPORTO / PONTEVEDRA
A la hora acordada salida para tomar nuestro vuelo a las 04:25h vía Estambul para llegar a Porto hora local 11:10h hora local. Traslado a Pontevedra.
EL PRECIO INCLUYE:
* Traslado Pontevedra aeropuerto y regreso.
* Vuelos con compañía regular.
* Alojamiento en hoteles 4*.
* Pensión Completa según itinerario.
* Autocar con guía acompañante para todo el circuito.
* Guía acompañante de la agencia.
* Propinas de conductor + guía.
* Visitas especificadas en circuito.
* Seguro de viaje y anulación.
* Tasas aeroportuarias.
CONDICIONES DE RESERVA Y ANULACIÓN:
* Depósito 400,00 euros a la reserva.
* El 50% del total 60 días antes de la salida.
* El 100% 30 días antes de la salida.
* Gastos de cancelación desde inscripción 400,00 euros.
* Resto de cancelaciones consultar agencia y condiciones generales entregadas a la inscripción. Grupo mínimo 25 personas.