👋🏻¡Hola viajero aventurero!
Si estás pensando en explorar un país en desarrollo, aquí te dejo algunos tips que te vendrán de maravilla antes de partir hacia esa emocionante aventura.
¡Vamos allá!
1. Cita en un Centro Especializado en Medicina del Viajero
Antes de empacar tu maleta, haz una visita a un centro especializado en medicina del viajero o ponte en contacto con tu médico de confianza. Te recomendaría hacerlo con al menos 4-8 semanas de antelación.
Pero, si eres de los que decide todo a último momento, ¡no te preocupes! Una consulta médica de última hora, incluso el día de partida, también puede serte útil.
2. Grupos de Riesgo
Algunos médicos nos advierten que los riesgos sanitarios son más altos para ciertos grupos de viajeros, como bebés, niños, mujeres embarazadas, ancianos, personas con discapacidad, aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos o con problemas médicos previos.
Si estás dentro de alguno de estos grupos o viajas con alguien que pertenezca a esta categoría, asegúrate de ser precavido. ¡No queremos sustos!
3. Medicación al Día
Si llevas contigo la misión de una enfermedad crónica, asegúrate de llevar suficiente medicación para todo el viaje.
🪄¡Pro tip! Guarda tus medicamentos, especialmente los que necesitan receta, en el equipaje de mano con sus envases originales y etiquetas visibles.
🪄¡Pro tip! Para estar a salvo ante pérdidas o robos, duplica la medicación en tu equipaje facturado.
4. Datos Médicos Importantes
Lleva contigo el nombre y contacto de tu médico, junto con tus documentos de viaje.
También es crucial tener información sobre tu situación médica y tratamiento, así como los detalles de tus medicamentos, incluyendo los nombres genéricos y dosis.
Mantén esta información en formato electrónico para acceder a ella a distancia, ¡mejor prevenir que curar!
5. Certificado Médico de Viaje
Hazte con un informe médico certificando la necesidad de tus medicamentos u otros artículos médicos que puedas llevar.
Podría serte solicitado por las autoridades aduaneras o el personal de seguridad.
6. El Seguro de Viaje, tu Escudo Protector
Todos los viajeros deberían llevar un seguro general de viaje. Por ello, en Viajes Rascado lo añadimos automáticamente a todos los vuelos que contratáis con nosotros, pudiendo ser mejorado el seguro si se solicita.
Asegúrate de declarar cualquier condición de salud subyacente.
Además, te aconsejamos investigar sobre posibles convenios de asistencia sanitaria entre tu país de residencia y el destino.
Si los riesgos son altos y la asistencia médica es cara o no fácilmente accesible, considera contratar un seguro médico especial.
Para más detalles, dirígete a las Direcciones Provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). ¡Aquí te indicarán los acuerdos que tiene España con otros países!
¡Listo para tu viaje lleno de emociones! Esperamos que estos tips te hayan sido útiles.
Y no te olvides...
Dale ❤️ en el corazón que encontrarás abajo a la derecha, para más aventuras y consejos de viaje como este.
Comparte 💬 con nosotros tus experiencias en el cuadro de abajo del todo.
¡Que tengas un buen, y seguro, viaje! ✈️🌍
Comentarios