top of page

👀9 mini-escapadas para esta Semana Santa

👋🏻¡Bienvenid@ a una nueva edición de La Revista del Viajero


En esta ocasión, te invitamos a aprovechar al máximo esta Semana Santa con una escapada que te permita desconectar por completo de la agobiante rutina. 


Todavía estás a tiempo de planificar una aventura que te llevará a rincones sorprendentes y llenos de encanto que, seguramente, aún no has tenido el placer de descubrir.


En esta edición, en Viajes Rascado te traemos una selección de destinos que no solo cuidarán tu bolsillo, sino que te sumergirán en experiencias únicas y memorables. 


¿List@ para emprender este viaje?


1 - Ribadesella (Asturias, España)

Disfruta de la tranquilidad de este pintoresco pueblo marinero, con su larga playa de arena dorada, su puerto deportivo y su casco histórico lleno de casas señoriales. 


Ribadesella, Asturias
📸Turismo Ribadesella

Recorre sus calles con calma, explora sus museos y saborea la autenticidad de su gastronomía.


2 - Parque Natural de Redes (Asturias, España)

Sumérgete en la naturaleza salvaje de este parque natural, con sus bosques de hayas y robles, montañas escarpadas y cristalinos ríos. 


COLEGIATA EN TAÑES, CASO, PARQUE NATURAL DE REDES
📸Turismo Asturias

Vive la emoción del senderismo, la escalada y la pesca, mientras te maravillas con la belleza indomable de este entorno.


3 - El Valle de Baztán (Navarra, España)

Se presenta como el destino idóneo para continuar descubriendo Navarra más allá de su capital.


Embárcate en un viaje por este valle verde, rodeado de frondosos bosques, encantadores pueblos y una cultura rica y diversa. 


La semana santa es la época idónea para visitarlo cuando el verde se encuentra en su máximo esplendor.


Valle de Baztan
📸Iñaki Tejerina

Descubre la belleza de sus paisajes, sumérgete en su historia a través de sus museos y disfruta de la autenticidad de su gastronomía local.



4- Albarracín (Teruel, España)

Déjate cautivar por el encanto medieval de este pueblo, con sus casas fortificadas, murallas y un imponente castillo en lo alto de una colina. 


 Albarracín (Teruel, España)
📸El Rincón del Chorro

Pasea por sus calles empedradas en el casco histórico, visita la muralla, el castillo y la catedral, date un paseo por el río Guadalquivir, sumérgete en la historia en su museo Diocesano y deleita tu paladar con la exquisita gastronomía local.



5 - Comarca de La Siberia (Extremadura, España)

Embárcate en una aventura por paisajes de bosque mediterráneo, dehesas y ríos que te dejarán sin aliento. 


Estas tierras, con mil kilómetros de costa fluvial, exuberantes bosques habitados por una variada fauna y antiguas dehesas, conforman un territorio único y poco explorado en España.


Comarca de La Siberia (Extremadura)
📸El Mundo

Aquí, podrás disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, observación de aves y explorar pintorescos pueblos cargados de historia y encanto.


 

⚠️Si todavía no has tenido el placer de visitar las asombrosas procesiones⚠️

y ver el ambiente en Andalucía durante esta época del año, a continuación, te dejamos algunos lugares "poco conocidos" para que aproveches y visites en tu escapada al sur de España.

 

6 - Pueblos Blancos de Cádiz (Andalucía, España)

Déjate enamorar por la belleza de estos pueblos encalados, anidados entre las montañas y ofreciendo vistas panorámicas incomparables. 


Pueblo blancos de Cádiz
📸Federico García

Explora sus calles empedradas, descubre sus museos y disfruta de la rica variedad gastronómica que cada uno tiene para ofrecer.


 

7- Setenil de las Bodegas (Cádiz, España)

Entre los pueblos blancos gaditanos, nos gustaría presentarte uno de los menos que más encanto tiene, Setenil de las Bodegas.


Descubre la peculiaridad de este pueblo, con sus casas cueva excavadas en la roca (casas troglodita 😂) y sus calles serpenteantes. 


Setenil de las Bodegas
📸Andaluciamia

Déjate llevar por paseos tranquilos, visita sus museos y no te pierdas la oportunidad de degustar los sabores auténticos de la región.


 

8 - Ronda (Málaga, España)

Nombrada la ciudad más bonita de Málaga, puede que se deba a su fascinante historia y paisajes.


Contempla el majestuoso Puente Nuevo que se eleva sobre el tajo, explora el encantador Casco Antiguo con sus calles empedradas y monumentos históricos como los Baños Árabes.


Ronda, Málaga
📸EVGENI DINEV

No te pierdas la emblemática Plaza de Toros, donde podrás conocer más sobre la tradición taurina de la ciudad.


Disfruta de la serenidad de los Jardines de Cuenca y degusta la deliciosa gastronomía local, que incluye platos típicos y vinos de la región.


Además, aprovecha para explorar los paisajes naturales circundantes mediante actividades al aire libre como senderismo, escalada o rutas a caballo.


📝NOTA: si te propones el sur como visita para Semana Santa que sepas que Setenil de la Bodega se encuentra en la carretera de Jerez de la Frontera a Ronda (Málaga) por lo que, ya tienes ruta de expedición para tu viaje 😎.


 

9 - La Alpujarra (Granada, España)

Sumérgete en la magia de esta región montañosa, con sus pueblos moriscos, sus paisajes de ensueño y su arraigada cultura. 


Alpujarra, Granada
📸Mark Chinnick

Déjate llevar por paseos entre sus pintorescas calles, visita sus museos y no dejes de probar las delicias culinarias que esta tierra tiene preparadas para ti.


¡Prepárate para vivir una Semana Santa inolvidable, llena de aventuras y descubrimientos en estos maravillosos destinos!


Y no te olvides...


Dale ❤️ en el corazón que encontrarás abajo a la derecha, para más aventuras y consejos de viaje como este.
Comparte 💬 con nosotros tus experiencias en el cuadro de abajo del todo.

🛫¡Buen viaje y que la magia de cada lugar te envuelva en cada paso que des!

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page